ILUMINANDO A LOS QUE ESTÁN EN PELIGRO
Proporcionando Recursos Holísticos y Dignos para Nuestra Comunidad

El Centro de Recursos El Faro es un lugar para que los miembros vulnerables de nuestra comunidad estén conectados con recursos que les ayuden a encontrar formas holísticas y sostenibles de crecer. Estamos abiertos cinco días a la semana con una variedad de recursos disponibles para adultos con el objetivo de proporcionar herramientas que ayuden a todos nuestros clientes a encontrar curación y un trabajo digno.
NUESTRA COMUNIDAD
En el Faro trabajamos para abordar problemas concretos de nuestro barrio
La comunidad de Tutunichapa está situada en una parte de San Salvador donde los problemas de explotación, adicción y pobreza han chocado durante generaciones. Estamos comprometidos a cambiar esa historia en nuestro barrio y más allá.

Pobreza y sin techo
Los ciclos de violencia, abusos, deportación, desplazamiento interno y desintegración familiar han contribuido a la falta de vivienda y a la pobreza extrema. Trabajamos para establecer relaciones y abordar las causas profundas de estos problemas con la esperanza de romper estos ciclos. Acompañamos a quienes se encuentran abandonados por sus familias, afrontan problemas económicos, han sido deportados recientemente o se enfrentan a la falta de hogar y a la pobreza extrema a causa de malos tratos domésticos, adicciones o problemas de salud mental.

Abuso de sustancias
El Salvador tiene una de las tasas más altas del mundo de muertes relacionadas con el alcohol y se enfrenta a una crisis de consumo de drogas. Muchas de esas drogas circulan por nuestra comunidad. Las devastadoras consecuencias de la adicción están a nuestro alrededor, así que abordamos el problema ofreciendo recursos a quienes están en recuperación, quieren estarlo o se encuentran en la calle.

Explotación y Trauma
La violencia, la pobreza y los traumas hacen que las personas sean vulnerables a ser explotadas mediante la trata de seres humanos y la prostitución. Trabajamos para prevenir e identificar la trata entre las poblaciones vulnerables a las que servimos. También trabajamos para proporcionar asesoramiento, atención y reintegración a las mujeres y niñas supervivientes, asociándonos con Free The Girls.
Nuestro modelo
Nos centramos en atender las necesidades de las poblaciones específicas a las que servimos. Trabajamos para incorporar las mejores prácticas en la asistencia a nuestros clientes en la recuperación de la adicción, para asociarnos con nuestros clientes en soluciones dignas para la pobreza, y para proporcionar cuidados posteriores holísticos a los supervivientes de traumas sexuales.
Nuestro centro es un lugar en el que quienes sufren o están solos pueden sentirse vistos, queridos y atendidos. Tenemos muchos recursos abiertos para todos los que entran por la puerta, y también tenemos un programa dentro del Faro diseñado para aquellos de nuestros clientes que están dispuestos a comprometerse con un proceso más profundo de cambio y crecimiento.
Cada uno de nuestros clientes tiene la oportunidad de trabajar con nuestro equipo multidisciplinar para recibir la atención y los servicios que necesita para crecer espiritual, mental, física, emocional y socialmente.

Nuestros recursos
Puntos de conexión
Apoyo físico y social mediante recursos como duchas, almuerzos, desayunos, lavandería y acceso a ropa limpia y artículos de aseo según las necesidades. Además, satisfacemos la necesidad de comunidad y conexión mediante juegos, películas, talleres de arte, colorear, fútbol, baloncesto, fiestas de cumpleaños, eventos especiales y mucho más.
Disponemos de recursos de habilidades para la vida y formación laboral para ayudar a nuestros clientes a planificar su futuro y fijarse objetivos personales de crecimiento. Nuestro programa de “sistema de niveles” dentro del Faro también ayuda a nuestros clientes a trabajar las “habilidades blandas” necesarias para la vida y el empleo futuro, y tenemos talleres centrados en todo, desde el autocuidado y la gestión del dinero hasta la preparación para el trabajo.
La Asistencia Integral a Supervivientes se ofrece a las mujeres que han sufrido trata y explotación sexual. Los diversos recursos para las supervivientes incluyen asesoramiento, apoyo social, formación laboral y reinserción laboral. En asociación con Free The Girls, cada superviviente tiene la oportunidad de poner en marcha su propio negocio de venta de sujetadores.
Las necesidades espirituales se satisfacen mediante estudios bíblicos semanales, discipulado y conexiones con iglesias locales de la ciudad.
Se ofrece terapia para satisfacer las necesidades emocionales y mentales de nuestra comunidad. Disponemos de terapia de grupo para hombres y mujeres y también de terapia individual. Nuestros terapeutas están formados en las áreas de trauma, abuso de sustancias y trata de seres humanos, por lo que son sensibles a las necesidades de nuestros clientes.
Los Proyectos de Preparación para el Empleo proporcionan a nuestros clientes experiencia laboral y la oportunidad de un trabajo digno. Estos proyectos incluyen tarjetas quilling y el programa Free The Girls para supervivientes de la trata.
El apoyo a la recuperación de adicciones es clave para ayudar a nuestros clientes en su esfuerzo por romper los ciclos de adicción en sus vidas. Mediante asesoramiento sobre adicciones, grupos de apoyo, actividades recreativas, recursos espirituales y apoyo social, acompañamos a nuestros clientes en su recuperación.